Los Picapiedra, de Hanna-Barbera[1] fue una de las series
animadas más exitosas de la historia de la televisión. Fred Flintstone y Barney
Rubble eran Pedro Picapiedra y Pablo Mármol. Reflejaban la clase media de la
sociedad estadounidense con sus salidas al campo, barbacoas en el jardín,
partidas de bolos y un vehículo familiar. Las sufridas esposas, Betty y Wilma
tenían que aguantar las ideas de Pedro y la complicidad obligatoria de Pablo,
de donde nunca salían bien. Después de tantos años, aún siguen teniendo
audiencia alrededor del mundo. La acción tiene lugar en un pueblo llamado
Piedradura en la Edad de Piedra, pero con una sociedad idéntica a la de los
Estados Unidos a mediados del siglo pasado. Es un mundo fantástico en el que
los dinosaurios, los tigres dientes de sable, los mamuts y otros animales hoy
extintos coexistían con los humanos, quienes usaban tecnología similar a la del
siglo XX, pero en la que los animales sustituían a los aparatos eléctricos. Los
personajes conducían automóviles formados por troncos de madera
(troncomóviles), ruedas de piedra, en los que el motor era sustituido por el
empuje de los pies de sus ocupantes. Las vestimentas eran de piel animal.
s utilizados en sus aventuras
era el empleo de animales en las acciones cotidianas. Por ejemplo cuando un
personaje tomaba fotografías con una cámara instantánea, se mostraba el
interior de ella para ver que era un ave la que realizaba la fotografía picando
una roca con su pico. Los personajes principales de la serie se conformaban por
dos familias que eran las protagonistas: Los Picapiedra formada por Pedro Pica-piedra Vilma Picapiedra y los Mármol integrada por Pablo Mármol y Betty
Mármol. En episodios posteriores se agregaron dos personajes más: los bebés
Pebbles Picapiedra y Bam Bam Mármol, además de la mascota Dino y el marciano
Gazú.

Los Picapiedra, a pesar de ser un dibujo animado que se
supone infantil, trataba temáticas propias de un público adulto: la maternidad
(en el caso de los Picapiedra), las siempre complejas relaciones entre suegros
y yernos (caso de Pedro con la mamá de Vilma), la ludopatía de Pedro, el
consumismo desenfrenado de Vilma y Betty, y el tema más delicado de todos, la
infertilidad (en el caso de los Mármol), por la que los Mármol deciden adoptar
un niño huérfano (Bam-Bam) al no poder tener uno por sí mismos. Como en el
fondo la serie se dirigía a un público adulto, fue presentada por la compañía
de cigarros Winston durante algún tiempo, y además los personajes aparecieron
en varios de sus anuncios televisivos. Por otro lado, Pedro y Vilma fueron la
primera pareja televisiva animada en aparecer juntos en cama.

En 1967 se estrenó el primer largometraje de esta serie
animada: El superagente Picapiedra (The Man Called Flintstone). La trama es una
parodia de los filmes de James Bond. Pedro, Pablo, Vilma y Betty tienen unas
aventuras que los llevan a Euroca y ahí a Rocoma y Piedrís. Todo esto debido a
que el agente secreto Piedrid Bond, que es casi el gemelo idéntico de Pedro,
está siendo perseguido por un par de malvados, Alí y Bo Bo, quienes creen
haberse librado de él arrojándolo de un edificio. Piedrid Bond sólo sufre
contusiones y unas fracturas y es llevado al hospital. Mientras tanto, Pedro y
Pablo van en su troncomóvil llevando a Dino al veterinario. Pedro choca el
troncomóvil y es llevado al mismo hospital donde está Piedrid Bond. El
accidente de Pedro es menor y pronto está listo para irse a su casa, pero las
cosas se complican cuando el jefe Roquín lo recluta para reemplazar a Piedrid
Bond y cumplir con la misión de reunirse en Euroca con Tanya, la bella espía
que está dispuesta a traicionar a su jefe, el malvado Ganso Verde y su
organización Maldosa, a cambio de conocer al apuesto Piedrid Bond.
Desafortunadamente, existen complicaciones con los derechos entre Warner Bros.,
que es actualmente propietaria de Los Picapiedra, y Sony quien es ahora dueña
de la compañía que originalmente distribuyó la película, Columbia
Pictures/Screen Gems. Esta información ha sido tomada del libro ¿De Quién es la
Voz que Escuchas?[2]
Se puede asegurar que ninguna de las secuelas o derivaciones
logró el éxito de la serie original. Incluso con proyectos muy revolucionarios
y relativamente poco exitosos, como "The Flintstone Kids". Los
Pequeños Picapiedra.
En general, las nuevas series se adaptaron de acuerdo a la
época en la que salieron al aire, para hacerla más actual y vigente. Por
ejemplo, en The Pebbles and Bamm-Bamm Show[4] es fácil distinguir la generación
hippie de finales de los 60, por la música y atuendos, y dirigida a un público
adolescente.
Durante los 70 en "Fred Flintstone and Friends",
Pedro Picapiedra y amigos, es frecuente ver y escuchar segmentos donde los
personajes bailan música disco.
En los especiales más recientes ya se aprecia el uso de una
tecnología más moderna, como el CD adaptado a la Edad de Piedra.

En "The Flintstone Funnies", conocida en
Latinoamérica como "Travesuras de los Picapiedra", y en The
Flintstone Comedy Show[5] se vuelven a retomar estas caracterizaciones, incluso
un segmento en la que Wilma y Betty son reporteras que continuamente se meten
en problemas y las termina ayudando siempre el "Capitán Cavernícola",
que trabaja de incógnito como el ayudante Chester.
Los Picapiedra en el cine
En 1994 el director Brian Levant, junto con el productor
Steven Spielberg, con guión de Tom S. Parker, llevaron al cine a los
Picapiedra, en lo que se denomina live action. Se trata de un film de 91
minutos de duración con el siguiente reparto: John Goodman, Elizabeth Perkins,
Rick Moranis, Rosie O'Donnell, Kyle MacLachlan, Halle Berry y Elizabeth Taylor.
En el 2000 Brian Levant, esta vez bajo la producción de
Bruce Cohen, llevaron al cine otra pelicula titulada Los Picapiedra en Viva
Rock Vegas.